Vinos Gramona
Los vinos espumosos de la bodega Gramona representan la máxima expresión de la tradición y la innovación en el Penedès. Durante más de 150 años, esta bodega familiar ha perfeccionado el arte de elaborar cavas excepcionales mediante largas crianzas y un profundo respeto por la tierra. Sus espumosos, reconocidos internacionalmente, destacan por su complejidad aromática, elegancia y perfecto equilibrio entre frescura y profundidad. Cada botella es un testimonio del compromiso de Gramona con la excelencia y la viticultura biodinámica, ofreciendo una experiencia sensorial única que trasciende el tiempo.
Comprar cavas y vinos de Gramona
En la tienda online de Petit Celler encontrarás los auténticos cavas Gramona al mejor precio, con envíos seguros a toda España. Compra fácilmente desde casa sus referencias más premiadas como el Imperial o el III Lustros, y descubre por qué estos espumosos de la montaña catalana producidos con cultivo biodinámico son considerados entre los mejores del mundo.
¿Cuál es la historia y ubicación de las bodegas Gramona?
Con más de 150 años de tradición familiar (desde 1850), Gramona se ha consolidado como una de las bodegas más emblemáticas del Penedès. Situada en Sant Sadurní d'Anoia, el corazón del Alt Penedès, a apenas 30 km al sur de Barcelona, sus viñedos se benefician de un microclima mediterráneo único, protegido por la majestuosa montaña de Montserrat. Esta ubicación privilegiada, con veranos cálidos e inviernos suaves, combinada con suelos calcáreos y arcillosos ricos en minerales, crea el escenario perfecto para vinos de excepcional calidad.
¿Qué tipo de vinos produce Gramona y bajo qué denominaciones?
Gramona es mundialmente reconocida por sus excepcionales cavas de larga crianza, pero su catálogo abarca una interesante variedad de estilos:
- Cavas de Autor: Bajo el sello Corpinnat (una denominación más exigente que el Cava tradicional), destacan el Gramona Imperial y el Gramona III Lustros, con envejecimientos que superan los 5 años en botella.
- Vinos Blancos: Elaborados principalmente con Xarel·lo y Chardonnay, que expresan la mineralidad única de sus suelos calcáreos.
- Vinos Dulces: Como el apreciado Gramona Dolç Mataró, un vino de postre con perfecto equilibrio entre dulzor y acidez.
Desde 2019, Gramona abandonó la DO Cava para centrarse exclusivamente en , un proyecto que agrupa a bodegas comprometidas con la máxima calidad: uvas 100% ecológicas, viñedos propios y envejecimientos mínimos de 18 meses (frente a los 9 meses que exige el Cava estándar).
¿Qué hace especiales a los vinos de Gramona?
Los vinos de Gramona se distinguen por varios factores únicos:
Terruño y Viticultura Biodinámica: Desde 2014, todas sus viñas están certificadas por Demeter como biodinámicas. Practican técnicas como:
- Labranza con caballos para no compactar el suelo
- Uso de cubiertas vegetales para preservar la biodiversidad
- Preparados naturales con plantas medicinales (ortiga, cola de caballo) para prevenir plagas
- Compost elaborado en su propia granja
Envejecimiento Prolongado: Mientras la mayoría de cavas comerciales se elaboran para consumo inmediato, Gramona apuesta por largas crianzas. Su Gramona III Lustros pasa más de 10 años en rima, desarrollando una complejidad incomparable.
¿Cuáles son sus cavas más icónicos y sus precios?
Vino Tipo Precio (aprox.) Características Gramona Imperial Brut Corpinnat Brut Nature Gran Reserva 29€ - 40€ 5+ años de crianza, notas de pan tostado y fruta blanca. Ideal para maridar con pescados y arroces. Gramona III Lustros Corpinnat Extra Brut 80€ - 100€ 10+ años en rima, complejidad balsámica y especiada. Para ocasiones especiales. Gramona Celler Batlle Corpinnat Brut 82€ - 100€ Coupage de Xarel·lo y Chardonnay, mineralidad intensa. Excelente con mariscos. Estos precios reflejan el extraordinario trabajo artesanal y el largo envejecimiento que caracteriza a Gramona. El Gramona Imperial es su cava más buscado, mientras que el III Lustros representa lo más alto de su gama.
¿Por qué Gramona es diferente a otras bodegas de cava?
Gramona encarna la excelencia en el mundo del espumoso gracias a su extraordinario legado familiar - seis generaciones perfeccionando su arte desde 1881 - y su compromiso inquebrantable con la tierra, siendo pioneros en viticultura biodinámica en España (certificados por Demeter desde 2014). Su búsqueda de la máxima calidad los llevó a crear el sello Corpinnat, con estándares más exigentes que la DO Cava, destacando por sus legendarias crianzas prolongadas que alcanzan hasta 129 meses para joyas como el III Lustros, estableciendo un estándar único en el sector.
Esta filosofía de trabajo, donde convergen tradición familiar, respeto absoluto por el terruño y paciencia artesanal, explica por qué sus cavas son considerados auténticas obras maestras del Penedès, capaces de emocionar incluso a los paladares más exigentes.