Vinos Espumosos

ecologico
Ecológico
vegano
Vegano
ofertas
Ofertas
Tipo
Espumoso
Denominación de origen
AOC Bourgogne - Borgoña
AOC Champagne
AOC Crémant d'Alsace
Corpinnat
DO Cava
DO Clàssic Penedès
DO Getariako Txakolina
DO Penedès
DO Rías Baixas
DO Tarragona
Emilia Romagna
Secano Interior
Sin Denominacion Origen
Sonoma
utilities/shape-plus Mostrar más
Precio
0,00 € - 9,99 €
10,00 € - 19,99 €
20,00 € - 29,99 €
30,00 € - 39,99 €
40,00 € - 49,99 €
50,00 € - 59,99 €
60,00 € - 69,99 €
70,00 € - 79,99 €
80,00 € - 89,99 €
90,00 € y superior
utilities/shape-plus Mostrar más
País de origen
Chile
España
Estados Unidos
Francia
Italia
utilities/shape-plus Mostrar más
Variedad
Albariño
Arbanne
Chardonnay
Garnacha Negra
Honarribi Beltza
Lambrusco
Macabeo
Monastrell
Moscatel
Moscatel de Alejandría
Pansa Blanca
Parellada
País
Petit Meslier
Pinot Blanc
Pinot Meunier
Pinot Noir
Trepat
Xarel·lo
utilities/shape-plus Mostrar más
Filtrar por puntos
90
100
Bodega
AT Roca
Bodega Doña Felisa
Bodegas Covides
Casa Sala
Cava Vives Ambrós
Caves Agustí Torelló i Mata
Caves Titiana
Celler Kripta
Celler Ronadelles
Champagne Assailly
Champagne Baron-Fuenté
Champagne Bruno Michel
Champagne De Sousa
Champagne Franck Pascal
Champagne Guy Méa
Champagne Hugues Godmé
Champagne Labruyère
Champagne Lanson
Champagne Larmander-Bernier
Champagne Laurent-Perrier
Champagne Leclerc Briant
Champagne Lelarge-Pugeot
Champagne Lilbert-Fils
Champagne Maurice Vesselle
Champagne Paul Bara
Champagne Paul Déthune
Champagne Perrier-Jouêt
Champagne Pierre Paillard
Champagne R.H. Coutier
Champagne Tarlant
Champagne Vilmart & Cie
Champagne William Saintot
Château Miraval
Codorníu
Domaine Dopff Au Moulin
Egly-Ouriet
Entre Vinyes
Finca Emendis
Gramona
Henri Abelé
Henri Giraud
Hika Bodega
Joan Colet Rius
Joan Sardà
Juvé Y Camps
Maison Henriot
Marimar Estate
Miguel Torres Chile
Mont-Ferrant
Moët & Chandon
Oriol Rossell
Paco y Lola Bodegas y Viñedos
Parató Vinícola
Parxet
Pascal Bouchard
Pierre Moncuit
Raimat
Ramon Canals
Recaredo
Signat
Terrer de la Creu
Torres Icons
Vardon Kennett
Vinicola Decordi
Vinícola Nulles
Ànima Mundi
utilities/shape-plus Mostrar más
Formato
75 cl
150 cl
37.5 cl
Contiene sulfitos
Si
No

Cava, champagne, corpinnat, prosecco y otros vinos espumosos

Los Vinos Espumosos son productos obtenidos mediante una primera o una segunda fermentación de las uvas frescas, del mosto de uva o del vino, que al descorchar la botella desprende dióxido de carbono procedente de la fermentación. Los vinos espumosos más conocidos del mundo son los champagne, espumosos elaborados en la región francesa de Champagne. Pero hay muchas más espumosos de gran calidad, como son el Cava, el Corpinnat o el Prosecco.

 

ver más
Ordenar por
ECO
ECO
ECO
ECO
ECO
-10%
ECO
ECO
ECO
ECO
ECO
Ordenar por

Comprar Vino Espumoso

Descubre todo lo que necesitas saber sobre el vino espumoso

  • ¿Qué vino espumoso o espumante comprar?

    El vino espumoso es un vino con gas que se consume muy frío, lo que le convierte en una alternativa refrescante. Así pues, el gas de los espumosos puede ser añadido de manera artificial o natural, gracias a su segunda fermentación, ya sea en botella o en depósitos cerrados.

    Los vinos espumosos son vinos burbujeantes donde una vez vertidos en la copa se elevan rápidamente, se sirven muy fríos y son perfectos tanto para celebraciones como para acompañar comidas y aperitivos. Las burbujas de los vinos espumosos naturales se consiguen gracias a una segunda fermentación, en la que el CO2 producido por esta no puede salir del recipiente, por lo que se disuelve con el vino y da lugar a las burbujas... Es muy importante saber diferenciar entre los vinos espumosos naturales y los vinos gasificados, ya que a estos últimos el gas se añade de manera artificial.

  • ¿Qué variedades de uva se utilizan para elaborar vino espumoso?

    Descubre la variedad de uva más utilizadas para la elaboración de vinos espumosos y encuentra vinos exclusivos y de calidad.

    Pinot NoirOriginaria de la región de Borgoña (Francia), este tipo de uva es ideal para elebarorar champán y cavas graciasa su aroma atercipelado a frutos rojos y negros.
    Chardonnay: Ideal para la elaboración de cavas con aromas potentes y con un elevada graduación. Su aroma afrutado da un sabor en boca inigualable.
    Pinot Meunier: Se trata de una uva tinta producto de la mutuación de la uva Pinot que trae como consecuencia un espumante con delicados aromas a madera y con toques exóticos. Junto a la Chardonnay y la Pinot Noir es una de las 3 variedades utilizadas en la producción de Champán.
    Cabernet Sauvignon: Originaria de Burdeos, esta uva es el resultado del cruce de la uva cabernet franc con la sauvignon blanc. Los espumosos cabernet sauvignon se caracterizan por aromas a frutos rojos, cerezas, ciruelas y sabores a madera.
    Macabeo: Esta uva se caracteriza por una intensidad aromática media a través de aromas predominantes a flores y frutas. Sus vinos espumosos poseen un equilibrio entre acidez y alcohol.
    Xarel·lo: Un sabor reconocible en boca gracias a esta uva que aporta un sabor fresco y marcado aroma frutal y floral en sus elaboraciones. Sin lugar a dudas, el cuerpo del cava se debe a la uva xarel·lo.

  • ¿Cómo se elabora el vino espumoso?

    Esta es una pregunta frecuente en el momento de comprar cava o champagne en nuestra tienda de vinos online y es que la elaboración de estos vinos esconde muchos matices. Los vinos espumosos son principalmente elaborados con las variedades de uva chardonnay, xarel.lo, macabeo, parellada, pinot noir y pinot meunier, aunque en realidad se pueden elaborar vinos espumosos con cualquier variedad de uva enológica. Así pues, existen tres métodos para la elaboración de vinos espumosos.

    Método tradicional. Este método tiene su origen en las zonas frías y se realiza con vinos de menos de 11º de alcohol. Se añade azúcar y licor de tiraje, o lo que es lo mismo, levaduras naturales de vinos más antiguos. Una vez embotellado, se trasladan las botellas a la cava de vinos para que se produzca la segunda fermentación que dará lugar al gas. Ya en las cavas, las botellas se almacenan en posición horizontal durante al menos 9 meses. Una vez finalizada la fermentación, se sitúan las botellas inclinadas hacia el tapón de las mismas con la finalidad de que se depositen los sedimentos en los cuellos. Para finalizar, se abren las botellas para eliminar estos sedimentos.

    Método de grandes depósitos. A diferencia del método anterior, la fermentación de este vino espumoso se realiza en depósitos grandes de acero inoxidable en los que también se le añade azúcar y licor de tiraje. Se trata de un método de fermentación de duración más corta ya que suele durar entorno a los 21 días. Como dato, destacaremos que para qué el gas se disuelva con el líquido de manera adecuada, la fermentación debe tener una temperatura constante de 12º.

    Método trasvasado. Similar al método tradicional, este método de fermentación de vinos espumosos también se hace en botella. Una vez en la botella, se trasladada a la cava de vinos durante unos 2 meses para posteriormente ser trasvasadas a grandes depósitos.

  • El maridaje ideal para vinos espumosos

    Si bien es cierto que el maridaje de los vinos es todo un arte y depende del paladar de cada uno, hay ciertos tipos de vino que maridan a la perfección con según qué alimentos. Es por esto que, si buscas cava online o champagne para acompañar una determinada situación, de nuevo, estás en el lugar adecuado. El vino espumoso, debido a su acidez, es un buen acompañante para los aperitivos, los mariscos y el pescado. Si buscas comprar vino espumoso para platos más grasos, decántate por un cava brut. Si se trata de platos ácidos, escoge un extra seco, para los platos con un sabor intenso elige gran reserva y si lo que necesitas es un acompañamiento para momentos dulces, los espumosos semi secos y dulces son la mejor opción.