
Cuando hablamos de vinos italianos de prestigio, Toscana es una región que destaca con nombres como Chianti, Brunello di Montalcino y, por supuesto, los súper toscanos. Estos vinos, que rompieron con las normas tradicionales italianas en su origen, han logrado reconocimiento mundial gracias a su calidad, innovación y el uso de uvas internacionales como Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah.
Pero, ¿qué define exactamente a un súper toscano? ¿Por qué se consideran especiales y cuáles son los más icónicos?
En esta guía completa, exploraremos el origen, las características y las mejores opciones para disfrutar de un auténtico vino toscano, con un enfoque especial en Poggio Alle Gazze Dell’Ornellaia, un blanco toscano que refleja la elegancia y el carácter de la región.
- **1968:** Nace Sassicaia, el primer súper toscano.
- **1971:** Se lanza Tignanello, combinando Sangiovese y Cabernet.
- **1990s:** Se introduce la clasificación IGT para reconocer su calidad.
• Merlot: Cuerpo medio y textura sedosa.
• Syrah: Frutos oscuros y pimienta negra.
• Sangiovese: Elegancia y acidez alta.
• Petit Verdot: Intensidad y complejidad.
• Tignanello: Innovador con Sangiovese y Cabernet.
• Ornellaia: Potencia mediterránea.
• Flaccianello della Pieve: 100% Sangiovese con elegancia.
• Poggio Alle Gazze Dell'Ornellaia: Una opción blanca excepcional.
• Uvas: 81% Sauvignon Blanc, 10% Vermentino, 6% Viognier, 3% Verdicchio
• Graduación: 13.5%
• Perfil: Frutas maduras, estructura untuosa, frescura mediterránea.
• Carnes rojas y asados.
• Platos con trufa negra.
• Quesos curados como Pecorino Toscano.
Para Poggio Alle Gazze Dell'Ornellaia:
• Mariscos y pescados grasos.
• Pastas con salsas cremosas.
• Ensaladas gourmet con frutas y frutos secos.
- Ornellaia: Más intenso y especiado, con carácter mediterráneo.
- Flaccianello della Pieve: Un 100% Sangiovese con un potencial increíble.
- Poggio Alle Gazze Dell'Ornellaia: Un blanco estructurado y fresco que destaca en Toscana.
• Para potencia y estructura: Ornellaia o Masseto.
• Si prefieres un blanco de Toscana: Poggio Alle Gazze Dell'Ornellaia.
¿Qué es un súper vino toscano?
El término “supertoscano” surgió en los años 70 para describir una nueva categoría de vinos elaborados en Toscana que no seguían las reglas de las denominaciones tradicionales como Chianti.
Características de un súper toscano:
- No siguen las reglas de las DOC o DOCG italianas.
- Mezclan uvas autóctonas como Sangiovese con variedades internacionales.
- Suelen envejecer en barricas de roble francés (estilo bordelés).
- Tienen un enfoque en calidad y expresión única del terroir.
Historia y evolución de los súper toscanos
En los años 60, los productores toscanos comenzaron a experimentar con uvas francesas como Cabernet Sauvignon y Merlot, buscando más estructura y elegancia en sus vinos. El problema era que estas mezclas no cumplían con las normativas de las DOC italianas, lo que los obligaba a venderlos como “Vino de Mesa”, a pesar de su gran calidad.
Los hitos clave:
- 1968 – Nace Sassicaia, el primer súper toscano reconocido.
- 1971 – Aparece Tignanello, de Antinori, con Sangiovese y Cabernet.
- 1980s-90s – Se popularizan otros como Ornellaia y Masseto.
- 1990s – Italia crea la clasificación IGT (Indicazione Geografica Tipica) para reconocer su calidad.
Hoy en día, los súper toscanos son algunos de los vinos más buscados y cotizados del mundo.
Uvas más utilizadas en los súper toscanos
Aunque el Sangiovese sigue siendo la uva insignia de Toscana, los súper toscanos se caracterizan por la inclusión de variedades internacionales:
Los súper toscanos más icónicos
- Sassicaia – El pionero y probablemente el más prestigioso.
- Tignanello – Innovador por su mezcla de Sangiovese y Cabernet.
- Ornellaia – Un vino con gran cuerpo y personalidad.
- Flaccianello della Pieve – Un 100% Sangiovese con elegancia mágica.
Destacado en nuestra tienda:
Poggio Alle Gazze Dell’Ornellaia – Un blanco toscano que captura el espíritu de los súper toscanos con un perfil fresco y elegante.
Poggio Alle Gazze Dell’Ornellaia: La esencia blanca de un súper toscano


- Bodega: Ornellaia
- Uvas: 81% Sauvignon Blanc, 10% Vermentino, 6% Viognier, 3% Verdicchio
- Envejecimiento: Crianza en barricas de roble
- Graduación alcohólica: 13.5%
- Perfil: Frutas maduras, estructura untuosa, elegancia y frescura mediterránea.
Aunque los súper toscanos suelen ser tintos, Poggio Alle Gazze Dell’Ornellaia demuestra que Toscana también puede ofrecer grandes blancos con carácter y sofisticación.
Maridaje ideal con un súper toscano
Los súper toscanos, por su complejidad y estructura, maridan con una gran variedad de platos.
Para vinos tintos súper toscanos:
- Carnes rojas y asados.
- Platos con trufa negra.
- Quesos curados como Pecorino Toscano.
Para Poggio Alle Gazze Dell’Ornellaia:
- Mariscos y pescados grasos como salmón.
- Pastas con salsas cremosas.
- Ensaladas gourmet con frutas y frutos secos.