Descubre la versatilidad de la Pedro Ximénez con Alvear

Atrévete con los vinos de Montilla-Moriles y descubre cuál es tu favorito

 

Viajamos hasta el sud de Córdoba para descubrirte Alvear, la segunda bodega más antigua de España y la más antigua de toda Andalucía.

 

Fundada en 1729, el paso del tiempo no ha modificado el carácter artesanal y familiar de la bodega montillana, que ha ido creciendo con coherencia y sin perder de vista su filosofía.
Ahora es la octava generación la que trabaja para preservar el patrimonio familiar, explorando las raíces y las particularidades del viñedo montillano, una verdadera joya de la enología española.

 

En Alvear se declaran fieles defensores de la de la Pedro Ximénez, variedad con la que elaboran sus vinos, y expertos en la crianza biológica, teniendo como objetivo elevar este estilo de vino.

 

Maestría en los finos de terroir

Con la gama de vinos Alvear podrás hacer una auténtica clase magistral sobre la versatilidad de la Pedro Ximénez. Desde sus vinos Fino CB y el PX 1927, vinos emblemáticos de la bodega, a los vinos de soleras centenarias hasta sus vinos más innovadores, la colección 3 Miradas.

 


Montilla-Moriles, el reino de la Pedro Ximénez

Es la variedad blanca reina de la DO Montilla-Moriles y también de los viñedos y vinos de Alvear. Originaria la región del Rin (Alemania), se dice que fue traída a Andalucía por un soldado de los tercios de Flandes quien le da nombre. Viniera de donde viniera, la Pedro Ximénez se ha revelado idónea para adaptarse al suelo y el clima cálido de la Sierra de Montilla. Su piel fina hace de ella una variedad muy permeable al agua, y también capaz de perder esa hidratación con facilidad, un equilibrio perfecto.

 

La peculiaridad del suelo de albariza es similar a los que se dan en algunas zonas vitícolas prestigiosas en el mundo, como la Champagne.

 

 

Modelo de criaderas y soleras

¿Te suena el modelo de soleras y criades y la crianza biológica? ¡Sigue leyendo para entender al 100% los vinos de Montilla-Moriles!

 

En este sistema las botas se disponen en filas de varios pisos denominados criadera. Cada criadera contiene vino del mismo nivel de crianza y la criadera más próxima al suelo, la solera, es la que contiene el de más crianza.

 

Alvear dispone de hasta 5 millones de litros en botas de roble distribuidas en diferentes bodegas. El primer emplazamiento de Alvear, una antigua casa solariega del siglo XVIII denominada “Bodega de la Casa”, encierra las soleras más antiguas de la zona, amontillados con más de 200 años de crianza.

 

Crianza biológica

También conocida como crianza bajo el velo de flor, es un proceso biológico natural por el que se desarrolla en la parte superior de la barrica, sobre la superficie del vino, un velo de levaduras autóctonas que aparecen espontáneamente una vez finalizada la fermentación alcohólica. Este hecho inusual tiene una gran relevancia, puesto que el velo flor ejerce una fuerte influencia en el posterior período de crianza, aportando un aroma y sabor muy peculiar y distinto al original.

 

Para favorecer el desarrollo de estas levaduras se mantiene una temperatura y humedad concreta en las bodegas, y se llenan sólo dos terceras partes de la capacidad de las botas, dejando libre la superficie suficiente para el desarrollo óptimo del “velo”.

 

Los finos más envejecidos, cuando agotan su capacidad nutriente para la “flor”, se llaman amontillados y adquieren un color dorado.


Nuestros imprescindibles

3 Miradas, tradición e innovación

Una colección de vinos de terroir de alta gama procedente de parcelas de diferentes viticultores cuyos nombres aparecen en las etiquetas. Un proyecto que dinamiza la visión clásica del vino en la región, aportando nuevas ideas y rescatando otras que jamás debieron olvidarse, expresando el terruño y preservando el viñedo viejo de la Sierra de Montilla de Calidad Superior.

 

 

PX, del oro viejo al chocolate

El encanto de la PX montillana se aprecia en esta gama de vinos, procedentes de uvas asoleadas, llenos de expresión y matices, embriagadores.

 

¡Viaja hasta Montilla-Moriles con Alvear y disfruta de la Pedro Ximénez en todas sus versiones!

 

 

Por Petit Celler